martes, 12 de octubre de 2010

tragedia en la educacion

definitivamente un maestro debe tener la capacidad de ser crítico, investigador, curioso y lo más importante es tener la capacidad para transmitir todos los valores actitudes y conocimientos a los alumnos quienes el dia de mañana serán los ciudadanos que tendrán en sus manos el progreso o retroceso de la sociedad segun como se de el caso.

uno de los instrumentos que se implementaron en los ultimos años es el Exámen de Oposición, escuchamos acerca de él en el año 2008  y lamentablemente los resultados de dicho exámen no han sido favorables, lamentablemente muchos de los maestros que se encontraron reprobados estan actualmente al frente de muchos grupos.

¿que es lo que ésta fallando en el sistema? ¿En qué es necesario mejorar?

5 comentarios:

  1. Yo creo que un examen no puede definir quien es bueno en un grupo y quien no, lamentablemente muchos de los que pasaron ese examen no cumplen con las características de un buen maestro y tal vez alguno de los que no lo pasaron es más capaz y cuenta con mas habilidades frente a grupo, se debe de diseñar un mejor sistema para saber otorgar las plazas a quien realmente lo merece :)

    ResponderEliminar
  2. realmente creo que lo que esta fallando en éste momento es el sistema, si y tuvieron la oportunidad de detectar a los maestros que aparentemente no son competentes para ocupar el lugar que poseen lo más lógico y viable sería tal vez que los rebocaran de su puesto y le dieran oportunidad a las nuevas generaciones que se encuantran con mejorres ideas pero no solamente tomar en cuenta las ideas sinotambien las capacidades y conociemientos con los que cuentan ....
    a mi punto de vista los exámenes de oposicion fungen un muy buen papel pero deberia de darsele la utilidad para los que fueron creados =)

    ResponderEliminar
  3. Creo que es de suma importancia tener EDUCACIÓN DE CALIDAD y para poder llegar a esto, es necesario contar profesores comprometidos y enamorados de su profesión ya que son ellos quienes tienen en sus manos, y aunque suene un poco trillada la frase "el futuro de México".
    Creo este problema viene desde tiempo atras, es dificil poder establecer una problematica en general, sin embargo creo que un problema puede ser: la busqueda de mejores oportunidades laborales, es por esto que muchos maestros sin Vocacion se encuentran frente a un grupo ocupando un espacio y rezagando la evolucion de la educación.

    ResponderEliminar
  4. Es importante que siempre un maestro tenga sus ojos abiertos a la realidad que sucede en su aula de clases y con cada uno de sus alumnos, que practique el encabalgamiento jeje.. pero que sobre todo mantenga una relacion de confianza y respeto mutuo que le faciliten acercarse asus alumnos y saber que sucede en sus vidas...

    ResponderEliminar
  5. Buen punto, creo que es difícil ya el graduarte de la normal, encontrarte con que eres un desempleado y q van a evaluar tus conocimientos para ver si puedes llegar a obtener un trabajo estable, por un lado se puede ver así pero en realidad este examen es de gran importancia porque si bien como muchos mencionamos nosotros tenemos el futuro en nuestras manos y no lo sabemos aprovechar, hacemos lo contrario, no le damos la importancia requerida a nuestro trabajo, ¿por qué las personas que entramos a las escuelas de educación normal no nos damos cuenta de la gran responsabilidad que significa ser profesor? que no es cualquier cosa, que no es ir y callar niños y que contesten algunas páginas, escriban, resuelvan problemas y solamente eso, demonos cuenta que estamos frente a un salón de clases y que las personitas que estan sentadas en esas butacas son los futuros: doctores, albañiles, abogados, licenciados, ladrones, narcotraficantes, contadores públicos, etc. nosotros podemos hacer la diferencia, tratemos de hacer lo mejor posible compañeros normalista y amigos

    ResponderEliminar