lunes, 28 de febrero de 2011

el buen maestro no nace... se forma!

El ensayo nos habla de las competencias que un profesor de educación básica debe poseer para facilitar ampliamente el proceso de ensañanza y aprendizaje.

Las competencias se refieren a un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que posee el profesor y que relacionados entre sí permiten el desempeño exitoso de las actividades y funciones del proceso educativo.

La autora nos presenta 6 competencias principales del profesor actual, las cuales fueron analizadas, estudiadas y presentadas por expertos en la materia a manera de lista, son las siguientes:

a) Disciplinarias. Incluye el dominio actualizado de su campo de conocimiento
b)Investigación. El docente utiliza la metodología científica y sustenta la práctica docente y profesional en la mejor evidencia disponible
c)Psicopedagógicas. Incluye el conocimiento suficiente de la psicología individual y de grupo, asimismo de la pedagogía y la didáctica
d)Comunicación. El docente establece una comunicación interpersonal efectiva en el contexto
e)académico-administrativas. Realiza un ejercicio docente basado en el conocimiento de las necesidades institucionales
f) Humanística. Incluye el conocimiento de las humanidades y la observación de actitudes y valores éticos.

Yo incluiría el autoconocimiento, por medio de éste podemos darnos cuenta que debilidades tenemos y siempre pretender mejorar, aterrizando las competencias docentes dentro de nuestra pretigiosa escuela normal, son totalmente palpables las debilidades que algunos docentes poseen, como bien dicen "se predica con el ejemplo"...

Exhorto a nuestros queridos maestros de la BENC, a que se autoanalicen y reconozcan sus deficiencias que sin duda hacen falta.

¡Labor Omnia Vincit!

7 comentarios:

  1. Hola buenos dias, creo que es muy importante tu tema ale, porque nuestro sistema educativo mexicano esta en una gran decadencia en donde mucha culpa en esta la tienen nuestros maestros, no hay que generalizar pero muchos maestros, no cuentan con el rasgo de perfil de egreso, por lo que es importante el insistir en contar con todos los campos, etc.

    ResponderEliminar
  2. Muy acertado tu comentario ale tenemos que conocermos primero a nosotros mismos para asi mejorar nuestras debilidades y fortalezas!!!
    Nosotros como futuros docentes debemos desarrollar en nosotros todas las competencias..

    ResponderEliminar
  3. estoy deacuerdo ontigo en que muchos profesores de la BENC deberian de hacer un analisis en las habilidades actutides y conocimientyos que poseen, para asì fortalecerlos cada vez màs incluso analizar aquellos que no poseen y hacer lo posible para adquirirlos, por que bien dices !Se predica con el ejemplo¡

    ResponderEliminar
  4. Exactamente compañera, "se predica con el ejemplo"...

    ResponderEliminar
  5. Eii que onda, solo quiero mencionar que estoy totalmente deacuerdo con la autora y con los seis competencias de un docente pero creio que ademas de estas, deberiamos de inculir otras como por ejemplo las que se inclyuyen en los rasgos del perfil de egreso. =) saludos y que sigas bien

    ResponderEliminar
  6. nosotros como futuros doncentes necesitamos conocer a que nos enfrentamos , comocer las verdaderasas competencias a los que el niño se enfrenta y asi planear extrategias para capacitarlos.

    ResponderEliminar
  7. Como menciona tu compañera Ludy algunos maestros estan fallando en el perfil de egreso y yo me pregunto algo muy simple cuantos de nosotros tenemos la honradez de darle el credito al autor cuando copiamos y pegamos algo en nuestro trabajo.....el perfil de egreso dice¨: identidad y ética pofesional....la tenemos?

    ResponderEliminar